REPORTAJEs
Cinco horas, dos hermanos y un riñón
La historia de un trasplante de riñón. Nati es la donante, Josep, el receptor y Antonio Alcaraz, el cirujano. Les acompañamos durante el ingreso y las horas previas a la operación en el Hospital Clínic de Barcelona. Este reportaje recibió en enero de 2022 el Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales.
Pandemia Covid 19
Un recorrido por el Hospital Clínic de Barcelona unos días antes de las fiestas navideñas y con los contagios subiendo en Cataluña. "Nos tenéis que seguir ayudando a luchar contra este virus. Esto sigue provocando mucho dolor todavía"
|
DENTRO DEL COMITÉ DE CRISIS DEL HOSPITAL CLÍNIC |
Cada día a las ocho de la mañana, el Hospital Clínic celebra una reunión del comité de crisis para valorar cómo evoluciona en el hospital la pandemia. Se reúnen diez personas entre las que se encuentran el director médico del hospital, la directora de enfermería, la directora para las personas, el que ha estado en la guardia de la noche, el jefe de urgencias y el coordinador de las UCI.
|
LA primavera rota del real jardín botánico: "Es una pena que nadie pueda ver esto" |
El centro de investigación que pertenece al CSIC estuvo cerrado al público durante lo peor de la pandemia, pero un pequeño grupo de trabajadores siguió yendo todos los días a mantenerlo, cuidar las especies y prepararlo para cuando puediera volver a abrir
|
ENVEJECER SIN DEJAR DE VIVIR
Un grupo de amigos decidieron hace 20 años que no querían dejarse arrastrar por la vejez. No querían depender de sus hijos, ni irse a una residencia. Se unieron en una cooperativa y crearon Trabensol: un centro de convivencia para mayores. "La vejez es muy dura, pero aquí se compensa"
Los chicos de gambia que conquistan granada
Gilbert y Sam son de Gambia, pero trabajan en Saleres, un pueblo de menos de 100 habitantes en el Valle de Lecrín, en Granada. En Gambia, su Gobierno les perseguía por ser activistas medioambientales. Aquí cultivan la tierra y venden productos en mercados de la zona
"Cuando vimos a los guardacostas libios supimos que todo se había fastidiado"
Ismael salió de Gambia con el objetivo de llegar a Italia, pero los guardacostas libios lo encerraron en un centro de detención. Allí estuvo 10 meses: "Solo abrían las puertas cuando moría alguien, sacaban los cuerpos y las volvían a cerrar"
"Era la farmacéutica del barrio y ahora estoy en un país que no sabe quién soy"
Maisoun llegó a Madrid hace 3 años. Ahora está de prácticas en una farmacia de Alcobendas. En Siria, su farmacia estaba en Sahnaya, cerca de Damasco. "Tenía que ir por la noche, por la madrugada, y abrir la farmacia. ¿Qué vas a hacer si hay un niño llorando y llorando, con fiebre, que puede morir?"
Refugiados Hazara, olvidados entre los olvidados
La historia de Amir y Abbas, dos refugiados afganos en Grecia, es el reflejo de la situación que viven los refugiados hazara, perseguidos y amenazados en su país y estancados en los campos de refugiados griegos, sin recibir protección internacional. Emitido en Punto de Fuga, el 10 de septiembre de 2017.
Nauru, el vertedero de los derechos humanos de Australia
Nauru es una isla del Pacífico con 21 kilómetros cuadrados y menos de 10.000 habitantes. Allí, Australia manda a los refugiados que llegan a sus costas. El Gobierno de Australia paga para que Nauru reciba a sus refugiados. En la isla, en el centro de detención en el que viven, son torturados y amenazados incluso por los propios guardias de seguridad. Judith Reen, la protagonista de este reportaje, fue profesora en Nauru durante 18 meses. Emitido en Hora 25, el 26 de agosto de 2016.
Edición de informativos
Durante estos años de experiencia en la radio he formado parte de varios equipos de edición de informativos: Hoy por Hoy, fin de semana y el equipo de la emisora de la Cadena SER en Madrid.
Hoy por hoy
Edición y locución del tramo de 06.00 a 06.50 del Hoy por Hoy, el programa más escuchado de la radio española
Matinal ser
Edición y locución del informativo matinal de los fines de semana (07:0o a 07:30).
hora 14 MADRID fin de semana
Edición del informativo de la Comunidad de Madrid en la Cadena SER durante los fines de semana.
Punto de fuga
Producción y edición del programa Punto de Fuga de la Cadena SER, especializado en la información internacional y los derechos humanos.
coberturas de Calle
Hoy por hoy
PANDEMIA COVID 19: coberturas de calle desde el primer día de la pandemia en España.
EL PROCÈS: La reacción de la sentencia del procès y los disturbios en las calles de Barcelona.
Radio MAdrid
Febrero 2018 - febrero 2019 Redactora de Radio Madrid: redacción y edición de informativos. Desde septiembre de 2018 hasta febrero de 2019 cubriendo la información del Ayuntamiento de Madrid.
Cobertura de la huelga de taxistas que paralizó la capital en 2018
|
Caso Máster de Cristina Cifuentes. Cobertura del escándalo político en la Comunidad de Madrid.
|
Reportaje sobre cómo las personas sin hogar en la ciudad de Madrid esperan para recibir plaza en los albergues de la capital.
|
La muerte del mantero Mame Mbaye en Lavapiés. Murió de un infarto durante una persecución policial. Su muerte desencadenó disturbios en este barrio de la capital.
|
ATENTADOS LONDRES
Colaboración de la cobertura de los atentados de Londres del 3 de junio, desde el London Bridge. Algunos ejemplos:
OTROS
Los rohingyas, "un genocidio sin repercusiones" / HORA25Sin justicia para siria / hoy por hoyGuerras olvidadas / hora25 fin de semana |